Odio a X y Threads

Y recién me doy cuenta después de 2 años.

¿Conoces a Naval Ravikant?

Naval Ravikant

Seguro te suena, pero si no sabes de dónde o simplemente no te suena, te lo introduzco rápido…

Naval Ravikant es un emprendedor, inversionista ángel y filósofo moderno conocido por sus ideas sobre riqueza, felicidad y apalancamiento en la era digital. Es cofundador de AngelList, una plataforma que conecta startups con inversionistas, y ha invertido temprano en empresas como Twitter, Uber y Notion.

(sí, lo acabo de acabo de sacar de Chat GPT ¿y?)

A pesar de que no es uno de mis referentes directos, hay una idea de él que me dejó pensando últimamente y que me ha hecho replantearme mi estrategia con las RRSS.

Naval dice que hay 4 tipos de apalancamiento

Las 2 tradicionales de toda la vida…

  • Capital: Inversiones uqe trabajan para ti

  • Mano de obra: Gente que trabaja para ti

y las 2 “nuevas” que se ven cada vez más

  • Código: Construir software que trabaje para ti

  • Contenido: Crear contenido que trabaja para ti

Como ves, es apalancamiento porque es trabajo que haces UNA VEZ y luego sigue trabajando para ti.

Ahora…

¿De cuál de estos 4 tipos de apalancamiento crees que voy a hablar?

(ya se que solo por el titulo del correo lo sabes, pero sígueme la corriente)

¿Capital? -No, esta no es una newsletter sobre inversiones

¿Mano de obra? -No, esta no es una newsletter de gestión de equipo ni liderazgo

¿Código? -No, esta no es una newsletter para informáticos

¿Contenido? -Sí…

Efectivamente esta sí es una newsletter en la que hablamos de content marketing

Y de los 4, el contenido es el tipo de apalancamiento que cualquiera* puede usarlo a su favor.

Pues, no necesitas

Ni dinero

Ni equipo

Ni conocimiento técnico

(*solo lo que ya tienes si estás leyendo este correo: internet, un dispositivo, tiempo y ganas)

Además (como ya sabes y haz escuhado hasta el cansancio) un contenido bien trabajado, te ayuda a tener una presencia digital sólida impulsando tu marca personal u tu negocio.

El ejemplo perfecto son los videos de Youtube.

Estos pueden darte visitas POR AÑOS gracias a las recomendaciones del feed y las búquedas.

Y lo mismo aplica para los libros, audiolibros, cursos, podcasts y blogs.

Una vez los publicas, es fácil poder encontrarlos y consumirlos sea el día, semana, mes, año o momento que sea.

Sin embargo no todos los formatos de contenido te dan este apalancamiento.

No cualquier formato de contenido que creas una vez, puede trabajr para ti por años y años.

Los reels y tik toks por ejemplo, no tienen un tiempo de vida tan largo como los anteriores pero si alguien visita el perfil del creador por cualquier motivo, fácilmente puede ver todos los videos que ha hecho.

En cambio con X y Threads… ⚠️⚠️

  • No solo el tiempo de vida de un post baja más, sino que solo dura 1 o 2 días (si es que no se repostea claro)

  • Lo peor de todo es que si alguien entra a tu perfil, no tiene la posibilidad de ver todo el contenido que haz hecho fácil. ( en realidad sí, pero tiene que hacer scroll infinito que nadie normal haría)

Lo que se traduce en el formato de contenido con peor apalcanmiento de todos (solo por debajo de las historias de instagram)

Por lo que podemos decir que

Mientras el formato del contenido es más corto, menos tiempo de vida tiene y por ende menos apalancamiento genera.

El apalancamiento es directamente proporcional al tiempo de vida de tu contenido.

Tras esta larga (y talvez algo aburrida) introducción podemos hablar de la verdadera cuestión de este correo:

Si el contenido en X y Threads es tan malo y desechable

¿Por que sigo (y seguimos) creando ahí?

En verdad es una muy buena pregunta y no me la había custionado hasta el momento de escribir esto (y asumo que tú tampoco)

Y tras pensarlo un momento…

No se tus razones pero mi motivo para seguir creando a diario es el mismo por el que empecé.

En un mundo ideal hubiese empezado a crear videos de YouTube.

Pero adivina ¿qué?

Para hacer contenido decente en YouTube, necesitas muchos recursos que no tenía.

Y tras descubrir el mundo de creadores gringos en X (twitter en ese entonces), ver como funciona y compararlo con YouTube…

No lo pensé 2 veces y empecé a crear allí.

¡Solo tenía que escribir menos de 280 caratereres y publicar!

(Sin contar que nadie que me conociera usaba twitter)

Empecé a crear en X y sigo creando allí (incluyendo a Threads porque es lo mismo) porque es la forma MÁS FÁCIL de crear contenido.

Es la forma MÁS FÁCIL para compartir mis ideas, construir audiencia y conocer personas con los mismo intereses y objetivos que tú.

Pero…

¿Esta “facilidad” compensa la falta de apalancamiento que ofrece este formato?

Hay 3 respuestas

  • Si tu cliente ideal (ICP) está en estas plataformas, sí lo compensa

  • Si dominas el contenido viral, sí lo compensa (creo)

  • Pero si no… NO.

Ahora vamos a hacer una pequeña pausa y repasar lo que te he contado hasta ahora

  1. Hay 4 tipos de apalancamiento según Naval

  2. El contenido puede ser el más “rentable” por costo de oportunidad

  3. El apalancamiento depende del tiempo de vida del contenido.

  4. El contenido de X y Threads es el peor formato de contenido en términos de apalancamiento pero el más fácil de crear.

Ya vamos como 2 o 3 minutos y normalmente a estas alturas…

Ya estaría cerrando el correo.

Pero…

No podía terminar este correo con un mal sabor de boca.

¿O sí?

No

Tenía que buscar el final feliz

Una luz al final de este tunel oscuro

Una solución

Y eso voy a hacer a continuación

Voy a darle vuelta a esto y te voy a enseñar cómo puedes converti tu contenido en X, Threads y el contenido corto en general en tu mejor aliado.

Así que solo te pido un par de minutos más.

Yo se que es difícll, se que

Quieres ver contneido corto que te más dopamina que este largo y aburrido correo

Quieres ver tus mensajes, tus correos, tus notificaciones

Quieres ir a comer algún snack o talvez comerte tus uñas

Pero sabes muy en el fondo que

Si me regalas un par de minutos más de tu tiempo, no te voy a decepcionar.

Así que cerramos la pausa y vamos por el

📣 SEGUNDO ROUND! 📣

Ya vimos que

Hay contenido LARGO con mayor apalancamiento

y contenido CORTO con menor apalancamiento

Pero si lo piensas bien, no es tan simple

Si lo piensas bien, la función del contenido largo no es la misma que la del corto.

En el contenido largo estás desarrollando UNA IDEA con tal profundidad que cuando alguien termine de consumirte queda inmerso en tu mundo y termines posicionado como un referente (e idealmente como la mejor opción para solucionar el problema de tu ICP).

Así por cada persona que lo consuma gracias a los algoritmos, búsquedas y recomendaciones.

Sin embargo cuando alguien acaba de consumir el contenido largo también ocurre el mismo problema que tenías cuando estabas en el colegio y llegaba la semana de exámenes finales:

Si bien habias estudiado cada tema en su momento, para el examen final muy probablemente te hayas olvidado de los primeros temas.

Pues si no aplicamos o estudiamos constantemnete lo que consumimos, lo termimanos OLVIDANDO

(por más valiosa que haya sido la información en su momento)

Es algo natural y se incrementa porque cada vez hay más distracciones en nuestras vidas

Y algo que puede ser catalogado como una distracción, es el contenido corto.

Pero más que una distracción; es un recordatoriom, es un aviso, es una promoción.

El contenido corto es PROPAGANDA

Naturalmente, tú no lo buscas.

Sino que interrumpe.

Al igual que una notificación, un anuncio, un correo corto de promoción o una noticia.

Porque sí, estos también son tipos de contenido corto.

¿Y por qué esto es importante?

Porque las personas ahora somos así.

Necesitamos que nos recuerden las cosas, porque sino nos olvidamos de esa info y de actuar gracias a esta info (si es algo que nos conviene).

El contenido corto no es un activo que trabaja para nosotros (ese es el contenido largo)

El contneido corto mantener viva o presente una idea. Esa es su misión.

ASÍ QUE

Aquí te va lo que llevabas buscando

¿Cómo darle más apalacamiento a tu conteneido corto de X y Threads?

La respuesta es que es la pregunta incorrecta

Una mejor pregunta es

¿Como mantengo vivas mis ideas que me posicionen como líder indiscutible en mi categoría/nicho que talvez ya compartí en formato largo pero que más gente necesita escuchar y/o recordar?

Simplemente 🥁🥁

RECICLANDO

Crear de forma inteligente no solo es crear contenido largo (activos) que trabajen para ti

Sino también reciclar las ideas que ya compartiste ahí para que sigan vivas

No necesitas crear nuevas ideas por siempre.

Es casi imposible.

Acuérdate que la gran mayoría del contenido que ves en internet es la copia de la copia de la copia de lo que ya dijo Fulanito antes.

Y no está mal.

Son ideas que necesitan ser recordadas. Por eso funcionan.

(aunque cabe resaltar que si sueles compartir más ideas de otros que tuyas, más estás alimentando la marca y atoridades de otros que la tuya).

¿Y si aún no tienes contenido largo?

Puedes compartir tus ideas en formato corto y las que mejor les vaya o las 1ue mejor maduren las puedes expandir a fomarto largo

Reciclar va en los dos sentidos

De corto a largo y viceversa.

Ningún de los 2 formatos es mejor que el otro

Los dos tienen sus debilidades y fortalezas

Y lo mejor es adoptar los 2 formatos y disfrutar lo mejor de los 2 mundos

Si bien por ahora solo creo contneido corto en X y THreads

(ignorando el formato largo de estos correos que ya funcionan como blog en Beehiiv)

Tengo planeado crear en plataformas con más apalancamiento y donde principalmente está mi cliente ideal (YouTube e Instagram)

Pero primero tienen que darse una par de cosas antes de empezar con eso.

Estoy haciendo lo que se que tengo que hacer en esta etapa de mi camino y también estoy siendo paciente.

Para terminar y motivarte un poco a seguir creando contenido corto en X y Threads te dejo con un tweet relacionado de Alex Hormozi

Espero haberte hecho reflexionar un poco con este correo

roberto “odio (y amo) a X y Threads” augusto

Reply

or to participate.