3 lecciones de marketing de Speed y su llegada al Perú

Ni yo pensaba sacar tanto valor de esto...

Ayer Speed llegó al Perú (mi país)

Pero no le hice caso y seguí con mi día

Ya que al final… No es alguien a quien yo siga o que me interese lo que hace.

(prácticamente lo único que consumo ahora son cosas de marketing, copywriting y algunos canales específicos de comedia)

Hasta que después de cenar, abrí Instagram y luego X (twitter)

Y fue INEVITABLE no enterarme de lo que había pasado…

  • Probó platos y bebidas típicos de acá

  • Presenció y participó de una danza típica

  • Y lo mejor (entre varias otras cosas): Fue nombrado OFICIALMENTE alcalde de Lima por 1h. Teniendo a cientos de peruanos afuera de la municipalidad haciéndole barra.

Speed probando Suris (gusanos selváticos)

Llevaba unos días haciendo tour por países de Latinoamérica como Chile, Argentina, Uruguay, etc. Pero supuestamente Perú fue el que más le gustó hasta el momento.

Mira entre tú y yo… TODO esto me vale vrg

Vamos a lo importante

¿Qué podemos aprender del fenómeno (en el buen sentido) que es Speed para que sea capaz de tanta atención e interés a su alrededor?

Vamos a extraer pepitas de marketing que ni él mismo sabe que las aplica.

Empezamos por donde más podemos aprender de él:

Branding

Pues su especialidad es sobresalir (Stand out)

¿Cómo lo logra?

Personalidad: Siempre (o al menos lo aparenta) está con alta energía; se la pasa saltando, gritando y en general actuando como un loco. Así que sí eres de los que cree que “El nicho eres tú” aquí sí tiene sentido. Pues su seguidores más fieles son una copia de él. Cuando lo ven, se ponen a saltar a gritar y actuar como locos.

Signature moves: Speed como si se tratará de algún deportista famoso tiene algunos “signature moves” que siempre suele hacer para causar más espectáculo vaya donde vaya. Se pone a ladrar como perro, hace backflips donde sea (hizo uno en el balcón de la municipalidad de Lima) y como es bien conocido que es súper fan de Cristiano Ronaldo, también celebra como él haciendo el famoso “SIUUU”.

¿Cómo aplicarlo?

Simple: Muestra tu personalidad en RRSS y vas a atraer a personas similares. Talvez te gusta llevar la contra, talvez eres muy chic, talvez te gusta hacer memes y ser medio payaso (a pesar de no tener mucha gracia como yo) o talvez simplemente te gusta sr un chill guy, siempre puedes exagerar un poco tu personalidad en RRSS para atraer a personas que vibren contigo.

En cuanto a los signature moves, puedes aplicarlo en el contenido y productos que construyas. Puedes saludar o despedir de alguna forma caracterísitca, puedes escribir con cierto estilo, puedes tener una frase que siempre uses (eslogan) o puedes tener un mecanismo único o forma propia de hacer algo relacionado con tu oferta por lo que seas conocido en tu nicho. Por ejemplo,

Content marketing

Aquí es donde no estoy menos seguro de lo que voy a decir porque solo he visto sus highlights de ayer, pero por lo poco que se, su principal formato es el streaming (transmitir video en vivo en el va haciendo cosas mientras interactúa el chat).

Su contenido no es content marketing como tal porque no busca crecer audiencia (o al menos es lo que parece) sino que su mismo contenido (su producto en su caso) es tan explosivo que hace inevitable que no le llegue a más personas.

¿Cómo aplicarlo?

Disclaimer: Eso tiene que ir con tu personalidad. Si no va, igual hay más formas de que sea inevitable verte como usar anuncios.

Puedes hacer contenido que genere polémica, contenido que se apalanque de tendencias, contenido en el que tu audiencia nunca sabe qué esperar (y mejor si es una serie como lo que está haciendo speed) y en general… Hacer RUIDO con tu contenido.

Repito, esto no va con todos.

Networking estratégico (de ambas partes)

Para su visita al Perú tuvo de aliados al streamer peruano Zein (que tampoco sigo) y al alcalde de Lima. Ellos dos hicieron parte de que el “show” salga lo mejor posible hoy pero aparte ellos sabían que les convenía aliarse con Speed. Zein gana un poco de la audiencia hispano hablante de Speed y el alcalde limpia un poco su imagen al asociarse con alguien a quien la gente quiere.

¿Cómo aplicar esto?

Colaboraciones.

Puedes hacer colaboraciones tanto para crecer tu audiencia en RRSS como para crecer tu newsletter. Por ejemplo en RRSS puedes hacer un video o campaña con otra persona, hacer grupos de apoyo en el que constantemente estén comentado entre los posts para causar familiaridad entre las audiencias de cada uno.

En newsletter hay una estrategia de crecimiento que se llama Newsletter Swap en la que tú ofreces escribir un correo gratis para alguien con una audiencia más grande a cambio de promocionar su newsletter. O tanto tú como la otra parte escriben para la lista del otro y se promocionan entre sí (si es que tienen audiencia de similar tamaño).

Las marcas también eligen asociarse con influencer para ganar un poco de la buena imagen de este ó para intentar apropiarse de su personalidad. Por eso vemos a casas de apuestas y de trading siendo promocionados por influencers (y por eso les pagan tan bien).

En fin, hasta aquí llegamos con este correo.

¿Habías pensado en todo esto?

Siempre hay algo que aprender y más de alguien que mueve a las masas como Speed.

Si te gustó este correo, te invitó a dejar un comentario o testimonio aquí de cómo te ha parecido tu experiencia en esta newsletter hasta ahora.

Te veo en el próximo correo.

roberto “aprendiendo de quien menos esperas” augusto

PD

Si quieres ver lo ha pasado con Speed en Perú (con clips)…

Aquí hay un hilo resumen de los mejores momentos de Speed en Perú para que tengas más contexto (si lo ponía al inicio, es muy probable que no hayas terminado de leer el email).

Reply

or to participate.